Para mas información puede escribirnos al
zenithenglishcentre@gmail.com
Guerra de Globos
Hablemos de nuestro pasado
Hoy día como docentes en el área de ingles somos muy privilegiados. Contamos con varias editoriales que proveen excelentes materiales para la enseñanza y el aprendizaje del idioma ingles, asi como tiendas donde uno puede adquirir toda una amplia gama de libros de lectura de las mejores universidades del mundo. Pero esto no siempre fue así.
Allá por el año 1990 no se contaba con la variedad de recursos que hoy día tenemos y muchas veces los maestros conociendo la idiosincrasia propia de nuestro entorno y la realidad de muchos de nuestros alumnos se daban a la tarea de producir materiales que complementaran los sistemas que eran utilizados por aquel entonces para trabajar específicamente en las áreas donde los alumnos presentaban mayores dificultades.
Muchos maestros se daban a esta tarea de preparar estos materiales con maquinas de escribir, pero para fortuna de todos, allá por el año 1990 comenzaron a surgir las primeras computadoras. Mi padre vio con el surgimiento de las computadoras e impresoras la oportunidad de poner al alcance de los alumnos, libros utilizando los métodos de impresión ahora disponibles en cada hogar. A si surgió "Let's Publications"
El sistema operativo de las computadoras de aquella época, no era Windows, sino D.O.S, las pantallas eran azules con letras blancas y la tipografía y efectos de textos eran muy limitados aun.
Se buscaron los permisos correspondientes de los propietarios y administradores de los derechos de autoría de los clásicos de lecturas y se comenzaron a transcribir esas historias para crear en torno a las misma s ejercicios y explicaciones que suplieran las necesidades del alumnado. Las historias los transportarían con la imaginación a otras épocas y lugares, afianzando con la lectura de cada pagina la compresión de términos y estructuras gramaticales.
Se lanzo una primera tanda compuesta de cuatro series graduada por nivel de complejidad. Las ilustraciones de los libros fueron hechas por un extraordinario artista de la ciudad de San Lorenzo, el Sr. Mosteiro que con su arte dio vida a las historias narradas en cada pagina.
A veces pienso que los jóvenes dan por sentado los privilegios con que cuentan, pero en una época para poner a su disposición los mejores libros, profesores tenían que adquirir estos libros de su bolsillo, buscar los permisos correspondientes para su transcripción, transcribir las historias, invertir horas en ello sin sueldo, idear ejercicios en torno a los personajes e involucrar a artistas, que de igual forma dieron de su tiempo y talentos para la ilustración de los materiales. Todo eso para brindarles a los jóvenes las herramientas que les permitieran alcanzar la excelencia en las metas que se habían propuesto.
Y pensar que ahora 30 años después, con dificultad logro que un alumno copie un texto de dos párrafos, "Es muy largo, profe, mejor le hago un "screen" con mi teléfono" y de la galería del teléfono no tarda en pasar a la papelera de reciclaje.
Estos materiales han quedado en el olvido, como mudos testigos de la obra desinteresada de aquellos que dieron su todo en beneficio de aquellos que pasaron por sus aulas.
Alumno a Control Remoto
Chiquiplupsis
Siempre
me he referido a mis alumnos como a
"mis chiquiplupsis". No
recuerdo como surgió el termino, pero si un niño o joven entraba a
mi salón, en ese momento pasaba a ser un "chiquiplupsis"
Cuando una clase terminaba, acompañaba a mis "chiquiplupsis" a la puerta de acceso para despedirme de ellos y a la par recibir a aquellos que iban llegando. Aquellos que se retiraban escuchaban un "nos vemos mi chiquiplupsis, que lo pases bien" y aquellos que ingresaban recibían un "¡Aloha mi chiquiplupsis!". En esa puerta se cruzaban aquellos que se retiraban con aquellos que llegaban.
Una día, una de mis alumnas estando en el patio de recreo de su escuela, reconoce en la distancia, de entre cientos de otros niños, a una niña con quien tantas veces se había cruzado en la puerta de nuestro instituto. Se dio cuenta de que aquella otra niña no solo asistía a su mismo instituto de ingles sino también a su misma escuela. De repente había un vinculo que las unía.
Así que entusiastamente trato de llamar su atención, ¿pero como llamas la atención de alguien de quien no conoces su nombre?
Y entonces surgió la idea. Con toda la fuerza de sus pulmones la pequeñita grito "Chiquiplupsis......". Al instante la otra niña volteo su cabecita y empezaron a reír. Fue la magia de una palabra que solo ellas dos conocían en ese lugar. A la clase siguiente me entere de todos los detalles de esta historia, cuando estas mismas pequeñitas me contaron del momento que compartieron juntas, fruto de una magnifica y muy original ocurrencia.
Perseverancia y Astucia
Misión
Averiguar la fecha de cumpleaños de la Profe
Grado de dificultad
Catalogado "Imposible"
Tiempo estimado para cumplir la misión:
El tiempo que sea necesario
Las mentes maestras se proponen resolver el acertijo y obtener la respuesta que ha sido buscada por largo tiempo mas nunca ha sido hallada.
Tratar de encontrar la cedula de la profe nunca ha dado frutos, consultar con familiares y amigos tampoco. Tampoco ha dado resultado el preguntar inocentemente por el signo zodiacal de la profe, o por su animal en el calendario chino.
Tantas estrategias se implementaron mas nada nunca dio resultados, hasta que llego el grupo mas tenaz de la historia.
Estrategia:
Preguntar en cada clase, "¿Profe, cuando es tu cumpleaños?" a lo que recibirán evasivas, como por ejemplo: "No me acuerdo, era muy pequeñita cuando nací" y otras respuestas por el estilo. Mas no se rindan, sigan insistiendo. El tiempo pasara, probablemente un año, y después de escuchar la misma pregunta en cada clase, tal vez la profe se canse y les diga la respuesta.
Un año después "Profe, solo dinos el día, no sabremos el mes. Solo queremos saber el día. Parecía una pregunta inocente mas no lo fue. La profe cayo en la trampa, nos dijo el día. Respuesta agendada.
Fase
dos: En cada clase repetir la misma pregunta de siempre
"¿Profe, cual es la fecha de tu cumpleaños?" y como de
costumbre la respuesta será algo como: "lo olvide, fue hace
mucho tiempo cuando nací".
Un año después: "Profe, solo dinos el mes, nunca sabremos que día es". Guala, la profe cayo en la trampa.
Ahora tenemos día y mes.
Misión cumplida tras dos años de averiguaciones.
Esta historia que parece fantasiosa, en realidad dista mucho de la ficción. Cuatro niños idearon este plan que ejecutaron fielmente durante dos años hasta lograr su objetivo.
Moraleja: Nunca duden del poder de la persistencia y nunca subestimen la tenacidad de los Chiquiplupsis
Libros, libros y mas libros ...
Tenia conocimiento de una editorial Sudafricana que tenia toda una linea de materiales didácticos y de lectura para la enseñanza del idioma ingles comenzando desde los niveles iniciales hasta los mas avanzados. Ensimismado por los contenidos y la forma estructurada y sistemática en la que los mismos eran presentados comenzó a contemplar la posibilidad de poder contar con ese tipo de recursos en nuestro país.
Lo que parecía ser un sueño muy pronto se torno realidad con la ayuda del entonces, secretario de la Embajada de Sudáfrica en Paraguay con quien contacto el Director del Zenith English Centre y con su valiosa intermediación y apoyo logístico se pudo traer al Paraguay todo un lote de libros para la enseñanza del idioma ingles.
Sentimos un gran aprecio, respeto y gratitud por Cambridge University quienes nos confirieron el estatus de institución de preparación para ...